Ir al contenido principal

Ladro, luego escribo 2023





Autores: Héctor Infante, Ana Suárez, Lorena Careaga, Verónica García, Dan Oropeza, Diego Benlliure, Erika Mitzunaga, Claudia Lahusen Mariscal, Armando Peralta, Denisse Ascencio, Verónica Estrada Robles, Soledad Romero Rincón, Ernesto Antonio Turrent Márquez, Gabriela Segura, Diego Covarrubias, Elizabeth Ortiz, Cecilia Carranza, Lil Fernández Osorio, Irmgard E. von Wobeser, Mariel Turrent, Miguel Ignacio Miranda.

Antología relato corto

Pídelo a info@malixeditores.com


Prólogo

 

Al finalizar 2023, Malix Editores cumplió cinco años de haber iniciado con sus talleres de escritura creativa. En estos cinco años hemos participado en diversas ferias de libro, hemos realizado eventos para promover la lectura, hemos publicado ya siete libros colectivos: cinco Ladro, luego escribo, con más de cuarenta autores diferentes; Thor, un libro de breves narraciones para iniciarse en la lectura y Los placeres prohibidos, el resultado del taller sobre pornografía de Naief Yehya.

Sumado a eso en nuestro sello editorial hay más de cincuenta títulos de autores independientes. Esto nos ha hecho recapacitar sobre nuestra labor, sobre lo qué hacemos bien y lo que podemos hacer mejor. Dicha reflexión nos llevó a escribir un manifiesto basado en Manifeste du surréalisme, de André Breton; Los ocho Pilares de la Paz Positiva;  El proyecto de Escucha Compasiva, de Mauricio Meschoulam y en la frase de Gene Knudsen Hoffman: “Un enemigo es aquel cuya historia no hemos escuchado”.

En esta edición del nuestro quinto aniversario compartimos nuestro manifiesto; en él va nuestra razón de ser, el alma de Malix Editores y todos los escritores que forman parte de esta gran familia.


 

Manifiesto Malix Editores

 

Un amigo es aquel cuyas historias hemos escuchado.

Malix Editores

 

1.    El nombre de Malix surge con nuestro primer ideal que es el de la igualdad de derechos y la aceptación de la diversidad. Este primer punto de nuestro manifiesto se fundamenta en la máxima sobre el respeto al derecho ajeno. Nuestro principal objetivo es crear un espacio íntimo y propicio para que el artista pueda expresarse con libertad y crecer siempre en un ambiente cordial y respetuoso que le permita desinhibirse, encontrar y desarrollar su propia voz. 

2.    El segundo ideal de Malix habla de la no censura. Abrazar la convicción de que, si alguien tiene algo que escribir, seguramente alguien lo necesita leer. El papel de Malix es apoyar a esa persona a desarrollar su propia voz, a plasmar sus ideas correctamente, con dignidad, sin intervenir en el contenido, pero alentándolo a llevar su trabajo a un plano literario, artístico, universal. 

3.    Malix Editores es una comunidad de apoyo al autor independiente y sin fines de lucro. Nuestro objetivo es lograr que el autor pueda comunicar sus ideas dignamente, y que el dinero no sea un impedimento. Buscamos el equilibrio entre la justa remuneración del trabajo por nuestros servicios y las posibilidades económicas del autor. No incursionamos en la producción masiva de artículos de consumo, ni en su venta. 

4.    Establecemos alianzas de apoyo mutuo. Enseñamos a los que necesitan aprender lo que nosotros sabemos y aprendemos de las prácticas de los otros. Invitamos a autores a compartir su conocimiento e incentivamos a quienes inician con nuestra propia experiencia.

5.    Nuestra contribución para lograr un mundo mejor es fomentar la escucha. La capacidad de escuchar es la raíz de la paz. El arte es una emanación de la vida y del organismo del hombre y no puede transmitirse sin la escucha. En los talleres de Malix Editores aprendemos a escribir, pero también a escuchar con mayor atención, a conectarnos, a sentir con pasión las historias y las emociones de los demás, es decir, a estar en sintonía. Por unos momentos, nos liberamos de las distracciones cotidianas y habitamos un ambiente cálido, inspirador, que alienta a la creatividad.

 


 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Índice de autores y títulos publicados

  Los autores que publican con Malix Editores son  individuos únicos  que coinciden en su pasión por la palabra escrita y el lenguaje.  Malix Editores apoya la diversidad de autores y obras, acompañándolos desde el surgimiento de la idea hasta la publicación de la obra.  Buscamos que todos los autores sean publicados, en la creencia que siempre hay un público que necesita sus palabras.  Si alguien tiene algo que escribir alguien querrá leerlo. CATÁLOGO DE AUTORES  Alberto Chuc, Guía de Cancún, 2022, Guía Turística,  Ir al sitio Alejandra Solano, Descifrando la Cultura Organizacional , 2023  Ir al sitio Ana Pérez Priego Zúñiga, Cien cuentos de A, 2022, microrrelato.  Ir al sitio Ana Suárez, Viaje a Nueva York en tiempos de guerra, 2022, novela.  Ir al sitio Ángel Carbajal, Dar para recibir, 2024, crónica.  Ir al sitio Ariana Bañuelos, Lázarus, el viaje del hombre,  2020, Novela iniciática.  Ir al sitio Autores Mali...

Ladro, Luego escribo 2021

  Autores: Héctor Infante, Mónica Garza, Elizabeth Ortiz, Pilar Carrasco Mahr,  Lorena Careaga, Dan Oropeza,  Verónica García, Analuz Velarde, Verónica Estrada, Ana Esther Urquizo, Itzel Castillo, Sandra Monjarás, Cecilia Carranza, Ana Suárez, Gabriela Segura, Nelly Semeijn,  Roberto Quiroz, Diego Covarrubias, Lil Fernández Osorio, Mariel Turrent, Miguel Ignacio Miranda, Ricardo Saúl Aguilera, Josué Martínez Zapata, Carlos Mendoza, Adriana Ibarra. Antología de relato corto. Pídelo a: info@malixeditores.com Cuando abras este libro, venerada lectora, cosa que acabas de hacer (disculpa que te tutee, pero es que somos tan cercanas) y comiences a dar saltos con tus pupilas de palabra en palabra, para cruzar el ancho río de la ficción que aquí te traemos, irás construyendo una historia que empezó en la imaginación de un escritora Malix confinada, para terminar en la tuya. Porque un relato sale incompleto del narrador, para continuar en el lector, que lo hace suyo, a veces ...