Autor: Mariel Turrent Eggleton
Cuentos
Primera edición, diciembre 2024.
Da clic aquí para ver la página de Mariel Turrent
Cuentos
Primera edición, diciembre 2024.
Da clic aquí para ver la página de Mariel Turrent
Conmemorando los treinta años de su primera publicación, Mariel Turrent Eggleton publica una selección de sus mejores relatos curada por el periodista Nicolás Durán e ilustrada por la artista plástica Marisol D’Estrabeau.
“El cuento, sobre todo el cuento, porque vuelve al instante eterno. Porque es hijo del ingenio. Por su mecanismo perfecto capaz de atrapar con la primera frase al lector incauto, darle una buena sacudida y dejarlo marcado para siempre”, contesta Turrent a la pregunta de ¿por qué cuentos?
La otra posibilidad
Conocí a Mariel Turrent en 2006, cuando cursaba el segundo módulo de una maestría y coincidimos en un trabajo en equipo. Ya la había leído antes, a través de sus reseñas literarias en la revista Tropo a la uña, y algunos de los poemas y aforismos que publicaba aquí y allá. Me intrigaba conocerla en persona, porque su apellido, Turrent, me sugería algo que parecía una verdad inquebrantable: uno de cada cinco Turrent es escritor. Nos conocimos, nos caímos bien, y aunque Mariel cursaba ese módulo porque era el único que le faltaba, nuestra relación no terminó allí. A pesar de que no coincidimos más en el aula, nuestra amistad fue creciendo, alimentada por encuentros regulares, en parte gracias a las estrategias que ella solía idear —y que nunca dejaban de sorprenderme—. Mariel no solo es creativa en lo literario; su capacidad para construir su vida y sus relaciones, como si fueran cuentos, es asombrosa. De hecho, siempre he creído que su vida misma es una obra literaria en constante evolución, donde todo encaja perfectamente: sabe tejer una urdimbre secreta de ideas brillantes y posibilidades extraordinarias, dando como resultado una serie de situaciones felices y enriquecedoras.
Cuando fundamos Malix Editores, nuestra amistad se consolidó en una complicidad profunda, esa que solo surge cuando se comparten proyectos y pasiones. El nacimiento de Malix, que empezó como una idea para publicar nuestros propios libros, pronto se transformó en un espacio para talleres literarios. En estos talleres, Mariel no solo ha demostrado ser una excelente guía, sino que también ha cultivado su propia producción literaria, que ha crecido tanto en cantidad como en calidad. Su dedicación al oficio ha dado frutos en relatos y textos que desafían al lector, que invitan a pensar, a cuestionar. Y es que Mariel, siempre fiel a su naturaleza rebelde, desafía a la escritura misma, sin importar el tema que trate. Este libro es prueba de ese desafío constante, de esa búsqueda incesante de nuevas formas de expresión. Lo que vive en sus páginas no es solo la voz de una autora consagrada, sino la de una mujer que, con cada palabra, se reconfigura a sí misma y nos invita a adentrarnos en un mundo de posibilidades. Al leer este libro, entiendo que lo que nos ofrece Mariel Turrent es mucho más que cuentos, mortificaciones y otros trastornos. Es una forma de ver el mundo, otra posibilidad. Y es ese el mayor regalo que una escritora puede ofrecernos: la posibilidad de pensar, de sentir, de vivir de otra manera.
Miguel Ignacio Miranda
Comentarios
Publicar un comentario