Ir al contenido principal

Cuentos, mortificaciones y otros trastornos

 


Autor: Mariel Turrent Eggleton
Cuentos
Primera edición, diciembre 2024.
Da clic aquí para ver la página de Mariel Turrent

Conmemorando los treinta años de su primera publicación, Mariel Turrent Eggleton publica una selección de sus mejores relatos curada por el periodista Nicolás Durán e ilustrada por la artista plástica Marisol D’Estrabeau.
 
“El cuento, sobre todo el cuento, porque vuelve al instante eterno. Porque es hijo del ingenio. Por su mecanismo perfecto capaz de atrapar con la primera frase al lector incauto, darle una buena sacudida y dejarlo marcado para siempre”, contesta Turrent a la pregunta de ¿por qué cuentos?
 
La otra posibilidad

Conocí a Mariel Turrent en 2006, cuando cursaba el segundo módulo de una maestría y coincidimos en un trabajo en equipo. Ya la había leído antes, a través de sus reseñas literarias en la revista Tropo a la uña, y algunos de los poemas y aforismos que publicaba aquí y allá. Me intrigaba conocerla en persona, porque su apellido, Turrent, me sugería algo que parecía una verdad inquebrantable: uno de cada cinco Turrent es escritor. Nos conocimos, nos caímos bien, y aunque Mariel cursaba ese módulo porque era el único que le faltaba, nuestra relación no terminó allí. A pesar de que no coincidimos más en el aula, nuestra amistad fue creciendo, alimentada por encuentros regulares, en parte gracias a las estrategias que ella solía idear —y que nunca dejaban de sorprenderme—. Mariel no solo es creativa en lo literario; su capacidad para construir su vida y sus relaciones, como si fueran cuentos, es asombrosa. De hecho, siempre he creído que su vida misma es una obra literaria en constante evolución, donde todo encaja perfectamente: sabe tejer una urdimbre secreta de ideas brillantes y posibilidades extraordinarias, dando como resultado una serie de situaciones felices y enriquecedoras.
    Cuando fundamos Malix Editores, nuestra amistad se consolidó en una complicidad profunda, esa que solo surge cuando se comparten proyectos y pasiones. El nacimiento de Malix, que empezó como una idea para publicar nuestros propios libros, pronto se transformó en un espacio para talleres literarios. En estos talleres, Mariel no solo ha demostrado ser una excelente guía, sino que también ha cultivado su propia producción literaria, que ha crecido tanto en cantidad como en calidad. Su dedicación al oficio ha dado frutos en relatos y textos que desafían al lector, que invitan a pensar, a cuestionar. Y es que Mariel, siempre fiel a su naturaleza rebelde, desafía a la escritura misma, sin importar el tema que trate. Este libro es prueba de ese desafío constante, de esa búsqueda incesante de nuevas formas de expresión. Lo que vive en sus páginas no es solo la voz de una autora consagrada, sino la de una mujer que, con cada palabra, se reconfigura a sí misma y nos invita a adentrarnos en un mundo de posibilidades. Al leer este libro, entiendo que lo que nos ofrece Mariel Turrent es mucho más que cuentos, mortificaciones y otros trastornos. Es una forma de ver el mundo, otra posibilidad. Y es ese el mayor regalo que una escritora puede ofrecernos: la posibilidad de pensar, de sentir, de vivir de otra manera.
 
Miguel Ignacio Miranda


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Índice de autores y títulos publicados

  Los autores que publican con Malix Editores son  individuos únicos  que coinciden en su pasión por la palabra escrita y el lenguaje.  Malix Editores apoya la diversidad de autores y obras, acompañándolos desde el surgimiento de la idea hasta la publicación de la obra.  Buscamos que todos los autores sean publicados, en la creencia que siempre hay un público que necesita sus palabras.  Si alguien tiene algo que escribir alguien querrá leerlo. CATÁLOGO DE AUTORES  Alberto Chuc, Guía de Cancún, 2022, Guía Turística,  Ir al sitio Alejandra Solano, Descifrando la Cultura Organizacional , 2023  Ir al sitio Ana Pérez Priego Zúñiga, Cien cuentos de A, 2022, microrrelato.  Ir al sitio Ana Suárez, Viaje a Nueva York en tiempos de guerra, 2022, novela.  Ir al sitio Ángel Carbajal, Dar para recibir, 2024, crónica.  Ir al sitio Ariana Bañuelos, Lázarus, el viaje del hombre,  2020, Novela iniciática.  Ir al sitio Autores Mali...

Ladro, Luego escribo 2021

  Autores: Héctor Infante, Mónica Garza, Elizabeth Ortiz, Pilar Carrasco Mahr,  Lorena Careaga, Dan Oropeza,  Verónica García, Analuz Velarde, Verónica Estrada, Ana Esther Urquizo, Itzel Castillo, Sandra Monjarás, Cecilia Carranza, Ana Suárez, Gabriela Segura, Nelly Semeijn,  Roberto Quiroz, Diego Covarrubias, Lil Fernández Osorio, Mariel Turrent, Miguel Ignacio Miranda, Ricardo Saúl Aguilera, Josué Martínez Zapata, Carlos Mendoza, Adriana Ibarra. Antología de relato corto. Pídelo a: info@malixeditores.com Cuando abras este libro, venerada lectora, cosa que acabas de hacer (disculpa que te tutee, pero es que somos tan cercanas) y comiences a dar saltos con tus pupilas de palabra en palabra, para cruzar el ancho río de la ficción que aquí te traemos, irás construyendo una historia que empezó en la imaginación de un escritora Malix confinada, para terminar en la tuya. Porque un relato sale incompleto del narrador, para continuar en el lector, que lo hace suyo, a veces ...

Ladro, luego escribo 2023

Autores: Héctor Infante, Ana Suárez, Lorena Careaga, Verónica García, Dan Oropeza, Diego Benlliure, Erika Mitzunaga, Claudia Lahusen Mariscal, Armando Peralta, Denisse Ascencio, Verónica Estrada Robles, Soledad Romero Rincón, Ernesto Antonio Turrent Márquez, Gabriela Segura, Diego Covarrubias, Elizabeth Ortiz, Cecilia Carranza, Lil Fernández Osorio, Irmgard E. von Wobeser, Mariel Turrent, Miguel Ignacio Miranda. Antología relato corto Pídelo a info@malixeditores.com Prólogo   Al finalizar 2023, Malix Editores cumplió cinco años de haber iniciado con sus talleres de escritura creativa. En estos cinco años hemos participado en diversas ferias de libro, hemos realizado eventos para promover la lectura, hemos publicado ya siete libros colectivos: cinco Ladro, luego escribo , con más de cuarenta autores diferentes; Thor, un libro de breves narraciones para iniciarse en la lectura y Los placeres prohibidos, el resultado del taller sobre pornografía de Naief Yehya. Sumado a eso en nuestr...