Ir al contenido principal

Itinerario del Amor Indócil

 



Autor: Miguel Ángel Meza

Poesía

Pídelo a: escribe@malixeditores.com


Asediado por los fantasmas de sus últimas relaciones, las vividas tras su divorcio en 2014, y con la intensidad de una vivencia actual que lo enfrenta al tiempo de vida que se agota, el autor ha querido recuperar en este libro los poemas escritos al calor de aquellos vínculos, complejos e imposibles, extravagantes y decadentes, o inútilmente amorosos. Poemas excluidos de sus anteriores obras (salvo un par publicados en El rostro que habitamos, 2015), los versos que aparecen en Itinerario del amor indócil conforman una especie de suma selectiva de textos pergeñados al calor de la lid pasional, algunos explícitos o irónicos, otros crípticos (engañosamente alejados del tema) y otros romantizados y celebratorios de la experiencia amorosa, y que ahora se anima a exponer. Hay aquí diversos registros: desde el aforismo lírico (que intenta definir lo indefinible) y el poema de largo aliento, hasta la canción, los juegos de aliteraciones, la estampa intimista, el poema en prosa, y la postal cotidiana, que exploran intuiciones desde la soledad compartida, el anhelo frustrado y la fusión esencial fugaz, pasando por la sutileza erótica de la efusión sexual. Lo cierto es que, en este recorrido por un tema tan canónico (y superado por “poético”), eternamente elusivo, decididamente rebelde a la conceptualización, indócil, en suma, Miguel Ángel Meza (Premio Internacional Caribe Isla Mujeres 2019) ha mantenido su apego a una creencia indeclinable: el nombrar la realidad es un cantar donde el verso intenta tocar sus notas más altas, buscando en ese vuelo lírico la revelación, la contemplación inusitada, si bien efímera y frágil, de esa otra realidad, una realidad que al deconstruirse se erige acaso como la más verdadera.




Miguel Ángel Meza, poeta narrador, crítico y editor. Premio Internacional de Poesía Caribe- Isla Mujeres 2019. Cancunense desde 1986 originario de la Ciudad de México. Fue director de La Casa del Escritor de Cancún (1997-2004). Actualmente, coordina varios talleres de lectura y dita la revista literaria Tropo a la uña (ahora digital). 

Es autor de los poemarios Destellos de mareas (Praxis 2004) y El rostro que habitamos (CCL, 2015) y del libro de cuentos Cada quien su paraíso (Letramar-CCL, 2014) En 2019, publicó Antología personal (Cuaderno 43, editorial Gaceta del Pensamiento de Quintana Roo) y en 2021, participó en el dossier Homenaje a Carlos Hurtado (editorial Vértice). 

Aparece en las siguientes antologías: Poesía escogida de Cancún (edición bilingüe, 1994); Voces de ciudad joven (AEQRO, 1995); Festival de poseía Cuatro Conjuros (Librélula editores, 2015); Selva y mar / Homenaje a Javier España (Editorial Rotación 2022); y en Q36, Antología poética quintanarroense (editorial Vértice, 2023).

Segundo lugar en el Concurso de Cuento Corto de la Casa de la Cultura (2004). Primero y segundo lugar del Concurso de Poesía de la Casa de la Cultura de Cancún (2007). Primer lugar del Certamen Estatal de Cuento Infantil convocado por IEQROO en 2007.


Otras páginas relacionadas con el autor:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Índice de autores y títulos publicados

  Los autores que publican con Malix Editores son  individuos únicos  que coinciden en su pasión por la palabra escrita y el lenguaje.  Malix Editores apoya la diversidad de autores y obras, acompañándolos desde el surgimiento de la idea hasta la publicación de la obra.  Buscamos que todos los autores sean publicados, en la creencia que siempre hay un público que necesita sus palabras.  Si alguien tiene algo que escribir alguien querrá leerlo. CATÁLOGO DE AUTORES  Alberto Chuc, Guía de Cancún, 2022, Guía Turística,  Ir al sitio Alejandra Solano, Descifrando la Cultura Organizacional , 2023  Ir al sitio Ana Pérez Priego Zúñiga, Cien cuentos de A, 2022, microrrelato.  Ir al sitio Ana Suárez, Viaje a Nueva York en tiempos de guerra, 2022, novela.  Ir al sitio Ángel Carbajal, Dar para recibir, 2024, crónica.  Ir al sitio Ariana Bañuelos, Lázarus, el viaje del hombre,  2020, Novela iniciática.  Ir al sitio Autores Mali...

Los placeres prohibidos

  Autores:  Naief Yehya, Alberto García, Cecilia Carranza, Diego Covarrubias, Erika Mitzunaga, Ernesto Turrent, Lizbeth Infante, Lorena Careaga Viliesid, Mariana Torres Ruiz, Mariel Turrent, Miguel Ignacio Miranda, Paco Peredo, Vero Garza, Verónica García. Textos sobre provocación, transgresión y obsesión: pornografía y culturas. Pídela escribiendo a info@malixeditores.com El presente volumen es una recopilación de los textos que voluntariamente enviaron algunos de los integrantes del Taller de Escritura Creativa de Malix Editores que dirigió Naief Yehya en febrero 2023 en torno al tema Provocación, transgresión y obsesión: pornografía y culturas. Es una memoria de las noches que compartimos. Los temas, los estilos y la calidad de los textos son variados y representan el caleidoscopio de ideas que surgen al tocar dichos temas. El lector será el único responsable y deberá asumir todo lo que la lectura de estos textos alucinógenos le provoque, incluidos sus efectos secundarios...

Ladro, luego escribo 2023

Autores: Héctor Infante, Ana Suárez, Lorena Careaga, Verónica García, Dan Oropeza, Diego Benlliure, Erika Mitzunaga, Claudia Lahusen Mariscal, Armando Peralta, Denisse Ascencio, Verónica Estrada Robles, Soledad Romero Rincón, Ernesto Antonio Turrent Márquez, Gabriela Segura, Diego Covarrubias, Elizabeth Ortiz, Cecilia Carranza, Lil Fernández Osorio, Irmgard E. von Wobeser, Mariel Turrent, Miguel Ignacio Miranda. Antología relato corto Pídelo a info@malixeditores.com Prólogo   Al finalizar 2023, Malix Editores cumplió cinco años de haber iniciado con sus talleres de escritura creativa. En estos cinco años hemos participado en diversas ferias de libro, hemos realizado eventos para promover la lectura, hemos publicado ya siete libros colectivos: cinco Ladro, luego escribo , con más de cuarenta autores diferentes; Thor, un libro de breves narraciones para iniciarse en la lectura y Los placeres prohibidos, el resultado del taller sobre pornografía de Naief Yehya. Sumado a eso en nuestr...